Playa Escondida es un sitio ideal para admirar la exuberante vegetación selvática, aunque admirar el amanecer, entre los sonidos del mar y de las aves, vale la pena esta aventura. Se encuentra a 110 km del Puerto de Veracruz; pasando el poblado de Ángel R. Cebada, 8 km después, debe tomarse una desviación hacia la costa, la cual puede seguirse a caballo o a pie.
Es un tapete colorido de selva, playa, mar y cielo, al que para llegar es necesario recorrer 100 km desde Veracruz, y después de 8 km, pasando el poblado de Ángel R. Cabada, tomar a caballo o a pie la desviación hacia este bello lugar de la costa. Aquí no existe servicio de hospedaje, por lo que es necesario acampar, sin embargo, existen en la zona pequeños restaurantes en los que podrá degustar platillos típicos veracruzanos como la jaiba al chipotle o las mojarras al mojo de ajo.
Cerca de allí encontrarás otra playa conocida como Roca Partida donde se practica el buceo e igualmente el turismo ecológico, ya que esta zona pertenece a una reserva de la biosfera. Visitar los poblados de San Andrés y Santiago Tuxtla será una experiencia muy espiritual por la cantidad de personas que se dedican a las artes del encantamiento y la medicina tradicional, cargada de misticismo.
En estos poblados, rodeados del mágico paisaje selvático, los turistas podrán apreciar diversos rasgos de la cultura de Veracruz, incluyendo la importancia del cultivo del tabaco para la economía regional, especialmente en San Andrés Tuxtla. Ambos poblados se localizan a más de 100km del Puerto de Veracruz con dirección al sureste.La zona de los Tuxtlas comprende una de las más importantes Reservas de la Biosfera existentes en el Golfo de México.
En ella habitan más de 250 especies de aves, entre locales y migratorias, que pueden ser observadas fácilmente. Aquí mismo se encuentra la Reserva Especial de la Biosfera Sierra de Santa Martha, que abarca más de 20, 000 hectáreas de selva, donde habitan diferentes especies de animales endémicas y en peligro de extinción, así como plantas de uso medicinal, comestible, ornamental y ritual.
La franja que recorre el centro de Veracruz, a lo largo del golfo de México, tiene el nombre de Costa Esmeralda y es uno de los principales destinos turísticos de la región. Son veinte kilómetros de playas de arena tostada y aguas de tonos verdes: de ahí su nombre.
La Costa Esmeralda se extiende entre las coloridas poblaciones de Tecolutla y Nautla. El oleaje es apacible, perfecto para nadar y practicar ciertas actividades acuáticas como esnórquel y pesca. Aquí los días transcurren lentamente. No hay prisa, sólo tiempo suficiente para disfrutar el cálido clima, la brisa marina y los exquisitos platillos marinos que se sirven en la playa. ¡Es el destino perfecto para salir de la rutina!
Costa Esmeralda es un lugar para quienes disfrutan los placeres simples: recostarse sobre la arena, tomar un coco frío o un torito en la playa, escuchar el sonido de las aves, nadar hasta cansarse lo suficiente para dormir en una hamaca. Una de sus variadas ventajas es que visitarlo no supone un gran gasto: existe alojamiento y comida acorde a los presupuestos más variados. Hallarás también una oferta abundante de actividades de playa: puedes alquilar caballos y kayaks o realizar excursiones a los estuarios del hotel Noray o relajarte y disfrutar de los mimos en el spa del hotel Cabo Alto.
Para pasar la noche, Costa Esmeralda cuenta con varias opciones de alojamiento. Hay hoteles rústicos, como cabañas o bungalows, cercanos al estilo de vida de los locales. Hay hoteles de clase especial, como el hermoso hotel-boutique Azúcar, que cuenta con 20 villas totalmente blancas, terrazas, hamacas, una alberca, zona de lectura y un espacio de relajación y sanación.
Las principales playas de la Costa Esmeralda son Playa Paraíso, Boca de Lima, Playa Oriente, Cabo Alto, Playa Verde y Miramar. Si quieres consentir a tu paladar dirígete a Casitas, donde encontrarás una gran oferta de restaurantes y palapas con platillos típicos a base de pescados y mariscos.
A lo largo de toda la Costa Esmeralda podrás disfrutar de platillos preparados con ingredientes del mar. La población de Casitas es famosa por su tradición gastronómica, ya que la cultura del buen sazón se respira en cada restaurante de esta pequeña población a la orilla del mar.
Si visitas Costa Esmeralda por segunda vez, no dejes de conocer los pueblos ribereños Jicaltepec, Nautla y San Rafael. Este último recibió en el siglo XIX a grupos de inmigrantes franceses, cuya influencia aún se percibe en los platillos y la arquitectura del lugar. El hotel emblemático de San Rafael es Maison Couturier, una finca antigua rodeada por plantaciones de plátano, limonares y vegetación tropical.
A sólo 320 kilómetros de la ciudad de México, por la carretera federal 180, la Costa Esmeralda puede ser también punto de partida hacia otros lugares de Veracruz, como la zona arqueológica El Tajín y el pueblo mágico de Papantla.
Playa Escondida. Los Tuxtlas







Costa Esmeralda



